¿Cómo poner tu negocio en Google Maps?
Si tienes un negocio y no apareces en Google Maps, estás perdiendo clientes todos los días. ¿Cuántas veces has buscado un restaurante, una tienda o un servicio en Google y has elegido el primero que te apareció? Pues así es como la gente también te busca a ti. La diferencia es que si no estás en el mapa, simplemente no existes para ellos.
Pero tranquilo, que esto tiene solución y no hace falta ser un experto en tecnología para lograrlo.
En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo aparecer en Google Maps para que más personas te encuentren y puedas aumentar tus ventas. Vamos al lío.
¿Por qué es clave qué tu negocio aparezca en Google Maps?
Antes de entrar en materia, déjame contarte por qué esto es tan importante. Google Maps es una de las herramientas más poderosas para atraer clientes locales. Cuando alguien busca algo en su ciudad o barrio, los resultados que aparecen en el mapa suelen ser los primeros en recibir clics.
Además, estar en Google Maps te permite:
- Aparecer en las búsquedas locales sin pagar publicidad.
- Mostrar información clave como dirección, teléfono y horario de atención.
- Recibir reseñas de clientes que generan confianza en nuevos compradores.
- Competir con negocios similares de tu zona.
Básicamente, si no estás en Google Maps, estás dejando que la competencia se quede con tus clientes potenciales. Y eso no lo queremos, ¿verdad?
Paso a paso para añadir tu empresa en Google Maps
Ahora sí, vamos con lo que realmente te interesa: cómo hacer que tu negocio aparezca en Google Maps.
1. Crea o reclama tu ficha en Google Business Profile
Google Business Profile (antes llamado Google My Business) es la herramienta que te permite gestionar la información de tu negocio en Google. Si tu empresa ya aparece en el mapa, puedes reclamarla para administrarla. Si no, tendrás que crearla desde cero.
Para hacerlo:
- Entra en Google Business Profile.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google o crea una si no tienes.
- Haz clic en “Añadir empresa a Google Maps” y escribe el nombre de tu empresa.
- Selecciona la categoría que mejor describa tu negocio (por ejemplo, “cafetería”, “abogado”, “peluquería”).
- Agrega la dirección física si los clientes te visitan, o marca la opción de negocio sin ubicación si solo ofreces servicios a domicilio.
- Introduce tu número de teléfono y sitio web (si tienes).
- Completa el proceso de verificación.
2. Verifica tu negocio
Google no quiere que cualquier persona pueda registrar un negocio que no le pertenece, por eso exige una verificación. Generalmente, esta se hace mediante una carta con un código que Google envía a la dirección que proporcionaste. Cuando la recibas (en unos 5 a 14 días), debes ingresar el código en tu cuenta de Google Business Profile.
A veces, también se puede verificar por teléfono o correo electrónico, pero esto depende del tipo de empresa.
3. Optimiza tu perfil de empresa
No basta con aparecer en el mapa, hay que destacar entre la competencia. Para ello, optimiza tu perfil de Google Business Profile con estos consejos:
- Agrega fotos atractivas: Negocios con imágenes reciben más clics. Sube fotos de tu local, productos y equipo de trabajo.
- Escribe una buena descripción: Explica qué ofreces y por qué los clientes deberían elegirte.
- Añade los horarios correctos: Nadie quiere ir a un sitio y encontrarlo cerrado.
- Publica actualizaciones: Google permite hacer publicaciones con ofertas, novedades o eventos.
4. Consigue reseñas y responde a ellas
Las reseñas influyen mucho en la decisión de compra de los clientes. Pide a tus clientes satisfechos que te dejen una opinión y responde siempre, tanto a las buenas como a las malas.
Si alguien deja una reseña negativa, no te lo tomes personal. Contesta de manera educada y busca solucionar el problema. Esto demuestra profesionalismo y genera confianza.
5. Usa palabras clave y categorías adecuadas
Para que tu negocio tenga más visibilidad, es fundamental usar las palabras clave correctas en nombre, servicios, productos y publicaciones. Por ejemplo, si tienes una pizzería en Madrid, asegúrate de incluir términos como “pizzería en Madrid”, “pizza artesanal en Madrid” o “mejor pizza en Madrid”.
También es importante elegir bien la categoría principal y agregar categorías secundarias si aplican. Por ejemplo, si tienes una panadería que también vende café, puedes seleccionar “Panadería” como principal y “Cafetería” como secundaria.
6. Mantén tu perfil de Google Business Profile actualizado
No basta con crear tu ficha y olvidarte de ella. Para mejorar tu posicionamiento, actualiza la información de forma regular. Publica novedades, responde preguntas de clientes y revisa si hay información desactualizada.
FAQS sobre salir en Google Maps
¿Qué tengo que hacer para aparecer en Google Maps?
Para ingresar tu negocio en Google Maps, debes crear una cuenta en Google Business Profile, completar los datos de tu empresa y verificar tu dirección.
¿Cómo puedo hacer que mi negocio aparezca en Google Maps?
Siguiendo los pasos de este artículo: crear una ficha en Google Business Profile, verificarla y optimizarla con fotos, descripciones y reseñas.
¿Cómo puedo aparecer en Google Maps gratis?
Aparecer en Google Maps es completamente gratis. No necesitas pagar para que tu negocio aparezca en los resultados locales. Solo necesitas registrar tu negocio en Google Business Profile y asegurarte de que la información sea precisa y atractiva.
Otra cosa es la visibilidad. Trabajar el posicionamiento local ayudará a que aparezcas en Google Maps por encima de tus competidores.
¿Necesitas ayuda para mejorar tu visibilidad en Google Maps?
Si quieres que tu negocio destaque en las búsquedas locales y atraiga más clientes, puedo ayudarte a optimizar tu perfil de Google Business Profile y mejorar tu posicionamiento en Google Maps.
Déjame un comentario con tus dudas o contáctame y vemos cómo hacer que tu negocio aparezca en el mapa y se lleve más clientes. ¡Nos leemos pronto!